
Esta semana nuestro compañero Pedro Cármenes nos va a hablar sobre la llamada "pequeña edad de hielo", un tema sin duda interesante y no muy conocido que ocurrió hace pocos siglos, ¿que pasó durante esta "pequeña edad de hielo"?, ¿como afecto a las personas de la época?, ¿se saben las causas que la causaron?.
Continuamos el programa con Rompe (Roberto) el cual nos va a hablar del JCVI-syn3.0, tras este extraño nombre se esconde, según sus creadores, la primera forma de vida artificial del mundo, esto abre nuevas posibilidades para la ciencia, pero también pone sobre la mesa muchas preguntas: ¿se puede patentar la vida?.
Para terminar, como viene siendo costumbre, vamos a reflexionar junto con Genzo (Iván) sobre la que sea quizás la mayor incógnita de todas, la chispa de la vida. ¿Que separa lo inanimado de lo vivo?, ¿se puede crear la vida?, ¿sabremos algún día de donde viene la vida?.
En la parte musical esta semana contamos con el impresionante sonido de los gaiteros de La Cabrera (León), la genialidad y la inventiva de Wintergatan y el sonido clásico de Los Positivos.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Cubo Radio, tu refugio de arte y cultura